Una red (en general) es un conjunto de dispositivos (de red) interconectados físicamente (ya sea vía alámbrica o vía inalámbrica) que comparten recursos y que se comunican entre sí a través de reglas (protocolos) de comunicación.

¿Que es un recurso ?
Es todo aquel archivo, informacion, impresora, escaner, documentos, etc. que puedes compartir por medio de una red, ya sea local, redes mas grandes como la internet etc., siempre y cuando las cosas que deseas compartir esten configuradas para ser compartida, por ejemplo si tienes un documento de word y lo deseas compartir por una red, solamente las computadoras debm estar enn un grupo de trabajo y asi lo pasas de una maquina a la otra, o tambien lo puedes mandar a imprimir desde otra maquina que no este conectada directamente con la impresora, siempre y cuando la impresora este compartida

¿Qué es una Topología?
Una analogia muy funcional es comparar una topologia de red con los
planos de una casa o de un edificio, ya que este te dice la ubicacion
exacta de cada cuarto, plomeria, electricidad. Con esto en mente una
topología es un plano de las disposiciones de cada elemento de la red su
ubicacion, la conexion con otros elementos, el tipo de conexion, en fin
el detalle especifico de cada parte.
Ahora bien la topologia es utilizada por los administradores de red para
poder determinar puntos debiles, puntos de falla, las consequencias de
cambiar un elemento o agregar uno nuevo, proveer servicios integrados
como voz y seguridad, en fin es como repito el plano en el cual se basa
cualquier ingeniero de red para hacer bien su trabajo.
Las topologias pueden ser realizadas por software y documentadas de manera importante para futuras referencias.
Ahora bien a pesar de que existen dos tipos de topologia, en terminos
generales la topologia fisica es la base de la logica. Las topologias
logicas son utilizadas debido a que elementos dentro de la red
virtualmente pueden dividirse y parecer que son dos elementos al dividir
la red en subredes mas pequeñas, mas sin embargo fisicamente sigue
siendo el mismo dispositivo.
¿Qué es una red a).-LAN, b).- MAN, c).- WAN?
a).-LAN:
¿Qué es una red LAN?
LAN son las siglas de Local Area Network,
Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un
área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un
edificio, o un conjunto de edificios).
b).- MAN:
MAN es la sigla de Metropolitan Area Network, que puede traducirse como Red de Área Metropolitana. Una red MAN es aquella que, a través de una conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa (como una ciudad o un municipio).
Con una red MAN es posible
compartir e intercambiar todo tipo de datos (textos, videos, audios,
etc.) mediante fibra óptica o cable de par trenzado. Este tipo de red
supone una evolución de las redes LAN (Local Area Network o Red de Área Local), ya que favorece la interconexión en una región más amplia, cubriendo una mayor superficie.
c).-WAN
una red de área amplia, WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés ‘Wide Area Network‘, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente.
Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier
red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre
la distancia hay discusión posible).
4 y 5.- Mencione algo referente al Hardware y Software de Redes necesario para instalar una red.
Para
empezar la instalacion de una red necesitamos una serie de instrumentos
para poder hacer la instalaciones corectas y ver que no tenga errores
entre los mas esenciales tenemos los siguientes elementos:
1.Dos o más fichas RJ45
2.Capuchones para fichas RJ45
3.Una pinza crimpeadora
4.Pelacables adicionales para diferentes médidas
5.Pistola para silicona
6.Cable canal
7.Lan Test de red/ Téster analógico o digital
8.Dos tarjetas de red LAN de 10/100 Mb
9.Cable UTP categoria 5(par trenzado)
10.Precintos para los cables
11.Set de destornilladores
6:---
4 y 5.- Mencione algo referente al Hardware y Software de Redes necesario para instalar una red.
2.Capuchones para fichas RJ45
3.Una pinza crimpeadora
4.Pelacables adicionales para diferentes médidas
5.Pistola para silicona
6.Cable canal
7.Lan Test de red/ Téster analógico o digital
8.Dos tarjetas de red LAN de 10/100 Mb
9.Cable UTP categoria 5(par trenzado)
10.Precintos para los cables
11.Set de destornilladores
-Red Tipo Bus :
En la topología linear bus
todas las computadoras están conectadas en la misma línea. El cable
procede de una computadora a la siguiente y así sucesivamente. Tiene
un principio y un final, la red linear Bus requiere un terminal en cada
final, así recibe la señal y no retorna por eso uno de los finales de una
red tipo linear Bus debe terer un "ground".
Una red
linear Bus usualmente usa cable coaxial grueso o fino, el Ethernet 10 Base 2
y el 10 Base5.
Comunicación en la
Topología Linear Bus
Enuna red
tipo linear Bus, cuando una computadora envía un mensaje, el mensaje va a
cada computadora. Cada tarjeta de red (NIC-Network Interface Card)
examina cada dirección del mensaje para determinar a que computadora esta
dirigido el mismo.
Red Tipo Estrella:
Una red en estrella es una red
en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto
central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a
través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre
sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su
transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador
(hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el
enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los
paquetes de usuarios.

Red Tipo Anillo :
La red en anillo es una tecnología de acceso a redes que se basa
en el principio de comunicación sucesiva, es decir, cada equipo de la
red tiene la oportunidad de comunicarse en determinado momento. Un token
(o paquete de datos) circula en bucle de un equipo a otro, y determina
qué equipo tiene derecho a transmitir información.
Cuando un equipo tiene el token puede transmitir durante un período de tiempo determinado. Después, el token pasa al equipo siguiente.
Cuando un equipo tiene el token puede transmitir durante un período de tiempo determinado. Después, el token pasa al equipo siguiente.

Red Hìbrida :
Una
red Hibrida es la combinación entre una red Alámbrica y una red
Inalámbrica. En DIA podemos implementar este tipo de redes a medida para
facilitar, tanto la estabilidad como la versatilidad de tu red.
En la estructura de Redes, ¿a què se refiere el Tèrmino a).- Nivel Fìsico, b).- Nivel Logico?
7.- Investiga los siguientes Conceptos agregándole imagenes referentes si el caso lo permite:
Internet:

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global".
Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje
común que garantiza la intercomunicación de los diferentes
participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).
Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial.
Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial.
Puerto de Red :
Un puerto de red es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red.
En el modelo OSI quien se preocupa de la administración de los puertos y
los establece en el encabezado de los segmentos es la capa de
transporte o capa 4, administrando así el envío y re-ensamblaje de cada
segmento enviado a la red haciendo uso del puerto especificado. Un
puerto suele estar numerado para de esta forma poder identificar la
aplicación que lo usa. La implementación del protocolo
en el destino utilizará ese número para decidir a qué programa
entregará los datos recibidos. Esta asignación de puertos permite a una
máquina establecer simultáneamente diversas conexiones con máquinas
distintas, ya que todos los paquetes que se reciben tienen la misma
dirección, pero van dirigidos a puertos diferentes.

Modem :

Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60,
principalmente debido a que la transmisión directa de las señales
electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por
ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían
antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta
recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la
facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten
conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública
Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente
grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar
automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la
comunicación.
Ancho de Banda:
En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período dado. El ancho de banda se indica generalmente en bits por segundo (bps), kilobits por segundo (Kbps), o megabits por segundo (Mbps).1
Para señales analógicas, el ancho de banda es la longitud, medida en Hz,
del rango de frecuencias en el que se concentra la mayor parte de la
potencia de la señal. Puede ser calculado a partir de una señal temporal
mediante el análisis de Fourier. También son llamadas frecuencias efectivas las pertenecientes a este rango.
Así, el ancho de banda de un filtro es la diferencia entre las frecuencias
en las que su atenuación al pasar a través de filtro se mantiene igual o
inferior a 3 dB comparada con la frecuencia central de pico (fc) en la Figura 1.
La frecuencia
es la magnitud física que mide las veces por unidad de tiempo en que se
repite un ciclo de una señal periódica. Una señal periódica de una sola
frecuencia tiene un ancho de banda mínimo. En general, si la señal
periódica tiene componentes en varias frecuencias, su ancho de banda es
mayor, y su variación temporal depende de sus componentes frecuenciales.
Normalmente las señales generadas en los sistemas electrónicos, ya
sean datos informáticos, voz, señales de televisión, etc., son señales
que varían en el tiempo y no son periódicas, pero se pueden caracterizar
como la suma de muchas señales periódicas de diferentes frecuencias.
URL:
El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección
única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet.
Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de
la World Wide Web, para todos los elementos de Gopher y todos los grupos
de debate USENET, y así sucesivamente.
El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador
la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el
nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio
donde se encuentra, el nombre del archivo, y el protocolo a usar para
recuperar los datos para que no se pierda alguna información sobre dicho
factor que se emplea para el trabajo.

UTP:
Unshielded twisted pair o UTP (en español "par trenzado no blindado") es un tipo de cable de par trenzado que no se encuentra blindado y que se utiliza principalmente para comunicaciones. Se encuentra normalizado de acuerdo a la norma estadounidense TIA/EIA-568-B y a la internacional ISO/IEC 11801.

RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.
Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232
Conector RJ11
El RJ-11 es un conector usado mayoritariamente para enlazar redes de telefonía.
Es de medidas reducidas y tiene cuatro contactos como para soportar 4
vias de 2 cables. Es el conector más difundido globalmente para la
conexión de aparatos telefónicos convencionales, donde se suelen
utilizar generalmente sólo los dos hilos centrales para una línea simple o par
telefónico. Y se utilizan los cuatro hilos solo para aparatos de
telefonia especiales que usen doble línea o los dos pares telefonicos.
Una vez crimpado al cable, resulta casi imposible desarmar el RJ-11 sin provocar su inutilización.

Pinzas ponchadoras (Imagen descriptiva)
Son pinzas para hacer cables de red, o sea, insertar y dejar "ponchado" el conector RJ45.
Los cables de red tienen 8 hilos de colores, que deben ir separados, formados y ordenados a mano, y con la ponchadora los dejas fijos dentro del conector RJ45.
Los cables de red tienen 8 hilos de colores, que deben ir separados, formados y ordenados a mano, y con la ponchadora los dejas fijos dentro del conector RJ45.
Código de Colores del Par Trenzado:
El cable de par trenzado es un medio de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes. Fue inventado por Alexander Graham Bell.

Muy bien pero falta el video así como te voy a aprobar?, tu me dices cuando lo subes a youtube...
ResponderEliminarTe veo el lunes de 5 a 9 para darte tu calificación.
ResponderEliminar